El presidente de la República, @NicolasMaduro, lideró una jornada de trabajo en el Parque Zoológico Caricuao, donde se dio inicio a la Sexta Transformación (6T) del Plan de las Siete Transformaciones (7T), centrada en el ecosocialismo, la ciencia y la tecnología.
Esta iniciativa aborda de manera integral la crisis climática.
Con el objetivo de promover la conciencia ambiental y proteger al pueblo venezolano de los impactos negativos del capitalismo en el medio ambiente.
Así como salvaguardar la Amazonía y las reservas naturales del país.
Durante el evento, el presidente Maduro estuvo acompañado por la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez; el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina; y la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez.
De ese modo, las autoridades recibieron al Poder Popular y a grupos defensores del medio ambiente que respaldan las políticas del gobierno en pro de un modelo ecosocialista para el período 2025-2031.
El presidente subrayó la necesidad de unificar esfuerzos para combatir la crisis climática.
La cual es exacerbada por políticas neoliberales que priorizan el lucro sobre la sostenibilidad.
“El capitalismo ha sobrecalentado el planeta en 150 años” advirtió
Además, resaltó que es imperativo cambiar el sistema para salvaguardar la vida en el planeta.
En este sentido, la 6T se propone restablecer la armonía entre la sociedad y la naturaleza, afectada por siglos de explotación descontrolada de los recursos naturales.
Un futuro con ecosocialismo sostenible
La activación de la Sexta Transformación se fundamenta en los principios de antiguas culturas indígenas.
Enfatizan tres armonías esenciales: la relación entre los seres humanos, con Dios y con la naturaleza.
Esta última, según informó el presidente, sufrió severas alteraciones a causa del modelo imperialista.
El Plan de las Siete Transformaciones (7T) contempla en su sexta fase la mitigación del cambio climático a través del desarrollo científico y tecnológico.
En este contexto, se pretende construir un modelo de desarrollo alternativo al capitalismo, centrado en la justicia social y en la creación de ciudades inclusivas, donde el Poder Popular sea el actor principal en la lucha contra la crisis climática.
